miércoles, 18 de junio de 2014

Deportes extremos en ecuador 

  • Deportes Extremos en EcuadorLos deportes extremos no son muy fáciles de practicar, aun que se vean muy sencillosno es así. Las personas que practican este tipo de deportes deben tener los nervios biencontrolados y sangre fría para realizarlos. Los deportes extremos sin duda alguna sonpracticados con el fin de desafiar las alturas y velocidades extremas, a lo cual por sudenominación es un deporte arriesgado. Ecuador no es la excepción donde se practicaeste tipo de deportes extremos, Ecuador tienes muchos lugares donde se los puedepracticar, ríos, montañas, acantilados, y otros lugares ideales que los turistas puedenpracticar este deporte extremo.Los deportes extremos consisten en saltar por lo menos unos 30 metros en caída libre ycaer aproximadamente a casi 100 kilómetros por hora, la agilidad de girar y no perder lanoción del espacio y apuntar el jalón del rebote al llegar el punto de llegada en el vacío.Muchas personas que practican este deporte extremo, tienen una reacción singular comoes el grito, el experimentar la adrenalina del riesgo, el jumping, el swing y el tradicionalbungee están hechos para aquellos que no sufren de vértigo y que dejaron de encontrarentretenidas en el calor de su hogar.Para practicar este tipo de deportes extremos se debe estar consciente que implica unriesgo a la hora de hacerlo o practicarlo, pero no está de más en tomar tomas lasprecauciones del caso, o exigir a quienes está a cargo la seguridad, el único requisito estener la osadía y la valentía a la hora de hacerlo.Los deportes extremos que más son practicados en el Ecuador son los siguientes: Bungee El bungee es lanzarse al vacío sujetado con cuerdas por los pies o la cintura con un elástico especialmente diseñado para estos efectos. En cuanto a la altura puede ser variable, puede ser desde los 30 a 50 metros. La cuerda con se segueta y el arnés son implementos de seguridad que se otorga cuando la persona se anima a lanzarse en el bungee. Una vez que la persona se lance y experimente el primer susto de adrenalina, podrásentirte seguro para seguir con el lanzamiento y perfeccionar su brinco las veces quemás quiera. Swing o PénduloEsta disciplina también hay vuelo a más de 100 kilómetros por hora de velocidad.Consiste en una especie de hamaca donde se recuestan los deportistas. Una cuerdasostiene a 50 metros de altura a máximo 3 personas. Y como los trapecistas, desde unaplataforma, se lanzan disparados por los aires. Es algo así como el barco pirata. Caes,subes y bajas. Movimiento pendular que se repite hasta que no hay más velocidad. Enesta disciplina se puede experimentar la sensación de volar.
  • Escalada libre La escalada es una disciplina que se realiza en una estructura de cemento irregular que imita las escabrosas murallas de piedra de las montañas. Muchos deportistas la escalan asegurados con un elástico y casco. Para el apoyo para pies y manos lo constituyen piedras artificiales. Quito, Guayaquil Ambato, Baños e Ibarra son algunos de los lugares que poseen estas paredes y algunas operadoras ofrecen el servicio enlas mismas. CanyoningEl canyoning o descenso de barrancos consiste en descender por el curso de un río ensus etapas de formación, antes de ser navegable en cualquier tipo de embarcación,combinando técnicas de montañismo, espeleología y natación. Baños es definitivamenteel lugar ideal para la práctica de este novedoso deporte, hágalo siempre en compañía deuna operadora especializada. Tuning Una carrera de pique es básicamente una competencia de aceleración entre dos carros que parten de la posición de parada y recorren una distancia de 1/4 de milla (402.336 Mts.), siendo el ganador el primero en llegar a la meta, es decir el que haya hecho el menor tiempo en dicho recorrido. En un deporte relativamente nuevo en el Ecuador, lleva solo 2 años. Quito e Ibarra son los lugares donde más se ha desarrollado esta actividad y existen clubes oficiales que practican las competencias en El Belén y Yaguarcocha. Para la práctica de cual quiera de estos deportes extremos, se debe tomar en cuenta ciertas recomendaciones importantes: Si sufre de problemas de corazón se recomienda que no practiquelos deportes extremos.No tener problemas o haber estado con problemas como las rodillas, cuello, espalda,tobillos. No tener la presión alta. No estar bajo la influencia del alcohol No estar bajo lainfluencia de alguna droga. RaftingEsta disciplina se la practica en los ríos de granafluencia donde hay la presencia de rápido quellegan su recorrido a 50 kilómetros por hora, estedeporte extremo se lo practica sobre una canoaespecial inflable, donde puede caber hasta 6personas. Para la práctica de este deporte extremosse requiere usar chaleco salvavidas, casco, y las
  • ganas de recorrer ciertos tramos del río a una velocidad considerable, donde laadrenalina se hace presente en cada rápido que se entra. Kayak El kayak es un deporte extremo que se practica en los rápidos de los ríos, a diferencia del rafting donde se puede navegar con varias personas, el kayak es personal, por lo que le hace más emocionante este deporte. Para practicar debe estar previamente con una guía que le indique las técnicas de navegación y que lo acompañarán en su recorrido, el hacer rafting significa descenderríos rápidos en balsa de goma.La práctica de este deporte es posible durante todo el año,pero al ser ríos de montañas su mayor caudal lo traen en elverano donde el río es medido por su nivel de dificultad.Fuera de la época de verano al tener menor caudal esprácticamente apto para todo tipo de público nos referimosa personas principiantes. La práctica del raftinggeneralmente es asociada a la práctica grupal.

1 comentario: